Nos comprometemos
a implementar el Currículo Nacional.
Criterio 1 : Expone al menos 5 aspectos que debe profundizar sobre el Curriculo Nacional
Del Currículo Nacional a nuestra manera de apreciar es necesario profundizar en lo que corresponde a las competencias, capacidades y desempeños, es especial a los desempeños, porque esta parte sirve para la evaluación del estudiante y nos parece demasiado reducido y casi fuera de contexto, puesto que los desempeños deberían ser diferenciados por lo menos por poblaciones o regiones; sabemos que nuestro país es multicultural hasta multinacional con costumbres y aspiraciones muy diferentes, la Población estudiantil de Cajamarca no es semejante a la población de la Región de Puno. Por lo tanto no se puede aplicar los mismos desempeños en ambas poblaciones.
Del Currículo Nacional a nuestra manera de apreciar es necesario profundizar en lo que corresponde a las competencias, capacidades y desempeños, es especial a los desempeños, porque esta parte sirve para la evaluación del estudiante y nos parece demasiado reducido y casi fuera de contexto, puesto que los desempeños deberían ser diferenciados por lo menos por poblaciones o regiones; sabemos que nuestro país es multicultural hasta multinacional con costumbres y aspiraciones muy diferentes, la Población estudiantil de Cajamarca no es semejante a la población de la Región de Puno. Por lo tanto no se puede aplicar los mismos desempeños en ambas poblaciones.
Educación audiovisual: Una forma efectiva de aprender
En los últimos años se habla todo el tiempo
de la educación a través de lasTIC
-Tecnologías de Información y Comunicación- que no
son otra cosa que las mil y una aplicaciones modernas que trajo consigo la
revolución cibernética del internet: desde el uso de power points y tablas de
excel hasta la navegación por buscadores enciclopédicos y páginas de los
llamados "recursos educativos online", la adaptación de elementos
tecnológicos y lenguaje digital y el aprendizaje y dominio de programas que
afinen las capacidades de los estudiantes. Sin embargo, hay un tipo de
educación, relacionada a la tecnología, que existe desde antes de la internet y
ha probado, a través de los años, ser muy efectiva: la educación
audiovisual.
Porque?
Diferentes Proyectos de Investigación han propuesto que las TIC permiten
mejores logros.
Comprendiendo el Currículo: Comunicación e idiomas
Una de las características que nos definen
como seres humanos es la capacidad de comunicarnos a través de un sistema de
códigos comunes, organizados y transmisibles por diversidad de canales. Los idiomas y sus
matices han sido, desde tiempos inmemoriales, los principales lazos de unión
entre pueblos ya que permiten compartir historias, emociones, tradiciones, ya
sea por vía oral o escrita. Hoy, "aprender
idiomas"es una frase que se identifica con las
oportunidades en un mundo laboral cada vez más competitivo y agresivo, pero en
realidad dominar la comunicación va más
allá de eso pues tiene que ver con nuestra especie y sus capacidades de
conectarse a través del lenguaje. En esta ocasión hablaremos de esa
característica del Perfil de Egreso.
Porque?
Nuestra educación ya está globalizada,
Criterio 2 Prioriza los 3 aspectos principales que compensará a implementar
Se debería empezar a implementarse todo lo que corresponde a las
competencias, las capacidades, los estándares de aprendizaje y los desempeños.
Consideramos que es la parte a ser puesta en práctica por el docente
entre los estudiantes.
Se debe
implementar con las TICs. Las mismas que deben de implementarse con mucha
seriedad, en colegios rurales como la nuestra: IES San Carlos del distrito de
Azángaro-Puno
Criterio 4 Las ideas clave son expuestas con claridad y precisión
Profundizar las orientaciones pedagógicas, es necesario indicar que
aspectos, de las orientaciones necesitan un mayor análisis.
Consideramos que el Ministerio de Educación deberá continuar en mejorar
todo lo que corresponde a las orientaciones pedagógicas en el Currículo
Nacional. Las orientaciones pedagógicas es una de las partes muy importantes
del Currículo Nacional y que tiene ver con el quehacer educativo
aplicado en las sesiones de aprendizaje entre el docente y los estudiantes;
para que las orientaciones pedagógicas sean más reales y objetivos, para su
elaboración es necesario la participación o por lo menos la opinión de los
profesores. El actual Currículo Nacional ha sido al parecer elaborado solamente
por los especialistas del Ministerio de Educación y alguna otra instancia que
no representa significativamente a los docentes, recuerdo muy bien que nunca
llegaron a la institución educativa donde trabajo algún representante o
funcionario del Ministerio de Educación a realizar consultas sobre algún punto.
Todo lo que aparece en la Curricular Nacional son lineamientos generales,
los cuales no se pueden aplicar en la misma medida a nivel nacional, sabemos
que nuestro país alberga una serie de nacionalidades con tradiciones y culturas
muy variadas entre sí, por lo que es necesario la diversificación del currículo
Nacional acorde a las regiones, provincias o pueblos.
Para que la aplicación de las orientaciones pedagógicas tenga un
resultado positivo, también es importante que cada una de las instituciones
educativas cuente con los materiales educativos (equipos electrónicos) e
infraestructura moderna entre otras.
o ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos,
involucrando a sus demás colegas?
La operatividad inmediata de estas
propuestas arriba mencionadas, de lo contrario el Currículo Nacional quedaría atrás
como muchas propuestas anteriores.
0 comentarios:
Publicar un comentario