miércoles, 29 de julio de 2015

TARDE TAURINA EN LAMPA

COSO TAURINO ARENAS DEL RIO LAMPA

Con 4 toros de muerte  de pura casta de la prestigiosa ganadería "Rosario Alvarez" de Huahuaycocha de Chumbivilcas y presencia de matadores de talla internacional: José Miguel Callejon de España, Manolo Juarez ( El Poeta ) de México y la presencia de Caballos Andaluces; los Banderilleros: Richar Huarcaya, Jhon Marconi, El Bito, David Espinosa; se celebra hoy la primera tarde taurina en la provincia de Lampa, con motivo de celebrar los 194 años de independencia y en honor a su Santo Patrón Santiago Apóstol.
Esta corrida se lleva a cabo en el Monumental Coso Taurino Arenas del Rió Lampa y los alferados de la Primera tarde taurina es la comuna provincial de Lampa, quienes cumplieron con 3 toros de muerte, los alferados de la Tercera tarde brava del viernes 31 de julio del 2015 es la familia QUIZA PARICOTO:  Sr  Efrain Quiza Mestas y Sra Clemencia Paricoto Rivas,hijos: Erick, Yesica y Elvis.
Cabe indicar, que la mencionada corrida de toros se realizar durante tres días en los cuales los pobladores y visitantes  de las provincias vecinas: Azángaro y Juliaca  podrán apreciar este espectáculo. No se lo pierda,Los Dias 29.30 Y 31 de julio; los Alferados del 2016 es la familia Limachi Rivas de la provincia de Lampa.


domingo, 26 de julio de 2015

POEMA


 PEDRO VILCAPAZA
(Poema)

¡Se acabo!¡se acabo! ¡¡se acabo!!,  el dominio español, Se acabo el maltrato, se acabo el abuso,
 hermanos luchemos, ¡luchen!,  ¡hasta alcanzar sus sueños hermanos!

Señores miembros del jurado calificador,
me hago presente con un poema
cuyo título es Comandante Pedro Vilcapaza
en representación del colegio san Carlos de Azángaro,
con la finalidad de hacer homenaje a nuestro héroe
espero que sea el agrado de todos ustedes


¡General!¡Comandante!,¡Pedro Vilcapaza!
guerrero Vilcapaza
guerrero inca noble,
primer héroe de Azángaro
hoy es tu día y quiero decir estas palabras sabias:
¡¡azangarinos por este sol que nos alumbra aprended a morir como yo!!

Esas palabras ignitas de aquel líder indígena
que lucho con su hermano de sangre Tupac Amaru
que juntos lucharon
a esclavistas españoles
quienes maltrataban, oprimían, explotaban,
por unas malditas migajas de oro.

¡Naciste para ser guerrero!,pues inmortal será tu nombre
¡Pedro Vilcapaza! luchaste por  ¡Azángaro!
con mucho orgullo y patriotismo,
por eso tu pueblo recordará ahora y siempre.

Un 8 de abril,un maldito 8 de abril,
ataron tus manos a 4 caballos
y jalaron y jalaron
y no pudieron contigo
y aumentaron 4 caballos salvajes mas
y jalaron con mas fuerza
y tampoco pudieron contigo.

Gracias,  gracias, ¡Pedro Vilcapaza!
 por tu valentía,por tu coraje y por tu amor
te corresponderé hasta la muerte.

¡Que viva ¡Pedro Vilcapaza!,
¡Que viva ¡Pedro Vilcapaza!,
¡Que viva el pueblo de Azángaro!
¡libertad! que viva la justicia......Gracias
Autor:Alicia

EXTRAÑA REALIDAD


NOS FALTA UN PUENTE COLGANTE


Un grupo de Maestros, Estudiantes y padres de familia del colegio San Carlos de Punta Jallapisi reclamaron a la Municipalidad de Azángaro encabezado por el Ing.  Isidro Solorzano Pinaya,  la construcción de un Puente Colgante en el Sector de la Comunidad de Condorcuyo, por el alto riesgo que corren estos jóvenes estudiantes, como medida de prevención, puesto que el río no permite llegar al Colegio San Carlos.
Incluso algunos docentes han quedado en trabajar en el río poniendo en el interior del río sacos de arena como medida de protesta, y han anunciado que también planean cerrar la Carretera interoceánica (Qhapaq Ñan).
“ES UNA TERQUEDAD”
Al respecto, el alcalde  Provincial, conoce ,que en mesa de Concertación la Comunidad hizo más de 100 puntos y no piensa construir, además la IES San Carlos con las de 26 años de fundado  que tiene el centro educativo hasta ahora no se ha visto una buena insfraestructura , no ha sido atendido, la misma que se ubica  en la vía Qhapaq Ñan.



ESTUDIANTES QUE ARRIESGAN POR PASAR EL RIO AZÁNGARO

sábado, 25 de julio de 2015

COMPOSICIÓN POÉTICA

El campesino

A través de los surcos en hilera
discurre el labrador de faz tostada
ha querido regar de madrugada
su parcela de humilde sembrar.

Es la asada su humilde compañera
y entretiene al calor de la jornada
diciéndole cantares a la amada
que en el cortejo familiar le espera.

Dejad que goce en amistoso trato
del verde campo y del verano austero
y esta luz es la alegría del ambiente
la deliciosa paz de labrar.

Ajeno al banal ruido y al boato
sin huir de la paz un guerrero
y en el arado blandiré ese acero
que es suplica de amor y no mandato.

Y al mirar como corre el agua
por los surcos, el riego cristalino
en que retrata el sol su roja fragua.

Le parece una flauta el campo entero
y el se imagina un músico divino
que siembra notas en reglones de agua.
Abre el arado fecundante herida
en que germina la gloriosa suerte
de la campiña plácida y serena.

Porque ese arado es libertad y es vida
en vez de aquel que es tiranía y muerte
tajo en la espada y nudo en la cadena.




SEUDÓNIMO: ROUSMY
CATEGORIA: “C”
IES San Carlos

UGEL: AZANGARO

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2015

INTERESCOLARES


La IES San Carlos, jugó en un escenario de masiva concurrencia,donde el elenco estudiantil logró vencer a todas y  se ha clasificado para la Etapa Regional en la Categoría Sub 14 Damas en la disciplina deportiva Fútsal, los estudiantes han tomado interés en los entrenamientos con el Prof.  Leonidas Gutierrez Huanco de la   especialidad de Educación Física, y poco es el apoyo de las autoridades, cuando ahora representamos a nuestra provincia de Azángaro, la sede será en la ciudad de la Plata Puno, los días 30, 31 de julio.


Así mismo hemos clasificado en la categoría sub 17 Damas y Varones  en la Disciplina de Atletismo, Lanzamiento de Disco Varones y Lanzamiento de Bala Damas, para la etapa regional, con sede en Puno, representando a la ciudad de Azángaro, en el presente año 2015.
Prof.  Leonidas Gutierrez 

miércoles, 22 de julio de 2015

PRIMER DIA DEL LOGRO

DIRECTOR DE LA IES SAN CARLOS PARTICIPARA EN EL PRIMER DIA DEL LOGRO

En la Institución Educativa SAN CARLOS de Punta Jallapisi de la provincia de Azángaro, el día lunes 27 de julio , a horas 10:00 a m ,  llevará a cabo el Primer Día del Logro con la participación del Director,  Maestros y Estudiantes.

El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, jóvenes especialmente en comprensión lectora y matemática.

El Día del Logro se realizará en un acto público, y se enmarca en un proyecto institucional y en un proyecto de aprendizaje a nivel de Area; se concibe como una estrategia de presentación y celebración sobre los avances y logros de aprendizajes para cada  grado escolar.

En el acto público los niños y las niñas exhibieran de manera organizada las actividades que han desarrollado y los resultados obtenidos, así mismo los padres de familia aportaran lo suyo en la muestra de los saberes, mantener sus costumbres para formar parte de la formación de sus hijos.
Este evento permitirá informar a las autoridades presentes, los padres de familia y a la comunidad en general, sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y qué está haciendo el colegio para que nadie se quede atrás.


Prof. Jesus Ruelas Laura

viernes, 17 de julio de 2015

MUNDO


misterio! 'Monstruo del Lago Ness en realidad sería esto
Experto que lleva 25 años investigando el mito, llegó a esta conclusión.
Solo un simple pez. El famoso monstruo del Lago Ness en Escocia sería un siluro glanis, un pez que llegar a pesar 400 kg y medir cuatro metros de longitud. Esto de acuerdo a Steve Feltham, un experto que lleva más de dos decadas estudiando el fenomeno 'Nessie'
"Observando todas las pruebas y hablando con los testigos, la solución más probable es que sea un siluro", dijo.
"No digo que sea la explicación final, pero corresponde con la mayoría de las especificidades observadas, aunque no todas", agregó.
Su teoría es que estos peces, originarios de Europa del Este pero que se han propagado por toda Europa a través de canales y ríos podrían haber sido introducidos por los habitantes del lugar para pescarlos, aunque ningún documento oficial lo confirma.
"Si fuera el caso, los peces habrían alcanzado su madurez en los años 30", la época en que empezaron a surgir las primeras fotos del supuesto monstruo del Loch Ness.
Steve Feltham figura en el libro Guinness de los récords por haber realizado la vigilia más larga de Nessie, el monstruo del Loch Ness.


martes, 7 de julio de 2015

NOTICIA


Azángaro: Implementan institución educativa en Asillo

Alcalde René Dimas fue el encargado de la entrega.

Azángaro: Implementan institución educativa en Asillo
Textos: Correo Puno web@grupoepensa.pe | Fotos: Correo Puno
| Puno -
En ceremonia desarrollada en la Plaza de Armas del distrito de Asillo (Azángaro), la comuna local entregó impresoras multifuncionales y set didácticos a las instituciones educativas de esta localidad.
BENEFICIADOS. Fueron en total, setenta y tres instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria que recibieron las impresoras multifuncionales laser monocromáticas marca Samsung consistentes en impresora, scanner y fotocopiadora; además cuarenta y dos Pronoeis y SET recibieron dos set didácticos cada uno compuestos por una mesa y dos bancas.
ESTÍMULOS. En la referida actividad participaron directores y directoras de las diferentes instituciones educativas, regidores del gobierno local y el burgomaestre asileño René Dimas Chinoapaza Apaza, quien al momento de su participación indicó que esta entrega se realiza cumpliendo el compromiso de estimular a las instituciones educativas por su participación en las actividades conmemorativas del aniversario del distrito de Asillo, cumplidas el pasado mes de mayo, al mismo tiempo ratificó su compromiso de trabajar por el sector educación que tanto lo necesita.

sábado, 4 de julio de 2015

HOMENAJE A PEDRO VILCAPAZA



PRODUCCION DE TEXTO

GRAN DESFILE POR EL CCXXXIV ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CONDORCUYO

    Se realizó actividad cívica con un gran desfile escolar por el CCXXXIV aniversario de la Batalla de Condorcuyo - Azángaro, donde los realistas y el General Pedro  Vilcapaza se enfrentaron, Pedro Vilcapaza Alarcon,venció muchos ejercitos españoles en las Batallas de Condorcuyo,Lampa,Sorata, ataca la Villa de Puno, Vilcapaza dominó todo el altiplano, sigue atacando en Puquina Kankari, Kinsa sullka. por defender a sus hermanos de raza de la explotación, por la justicia, quien acabó por el triste silencio y arengó: LLAQTA MASIYKUNA...ÑUQAHINA...KAY INTI RAYKU WAÑUYTA...YACHAYCHIS!!!.

Pedro Vilcapaza Alarcon nació en Moroorqo,en junio de 1741,sus padres fueron: Cleto Vilcapaza y Doña Juana Alarcón, descendientes de la Nobleza Incaica.

A temprana edad ingreso al Colegio Real de San Borja del Cusco Imperial - Perú, que posteriormente se enfiló en el ejercito español y es silenciado con el grado Sargento Sillero de Caballerizas Reales.
Pedro Vilcapaza Alarcon,venció muchos ejercitos españoles.
  
En este desfile estuvieron como invitados las autoridades de la municipalidad provincial de Azángaro encabezado por los  regidores  Pablo Ríos Justo, Luis Ramos Chambi, acompañados por la banda de músicos  de Serenazgo, estuvo también la Municipalidad distrital de San José, encabezado por su alcaldes y su señor  gobernador, así mismo estuvieron otras instituciones educativas del nivel Inicial, Primario y secundario del sector rural. La IES San Carlos estuvo como invitado, encabezado por su director Prof. Róldan Uriel Cárdenas Cháves , la plana de docentes acompañado por su Banda de Músicos ejecutados por los estudiantes mas dos batallones de estudiantes.
     Este gran desfile se realizó el pasado  miércoles 13 de mayo de 2015,iniciando esta actividad siendo 11:30 del día.
     Se pudo observar una masiva concurrencia de las diferentes comunidades vecinas, quienes recuerdan con mucho orgullo la Batalla de Condorcuyo.
Esto sucedió en el patio de honor de la IEP Nª 72066 de Condorcuyo en la comunidad del mismo nombre del distrito de San José-Azángaro, finalmente se entregaron los gallardetes a las diferentes instituciones educativas visitantes.
Autor: Alicia



TEMPLO DE MI TIERRA -ASILLO- AZANGARO


Templo de Asillo
El Templo de Asillo, es conocido con dicho nombre porque se ubica en el distrito de Asillo, mismo que se encuentra en la provincia de Azángaro en la región de Puno. Este templo, no obstante, se llama realmente: Iglesia de San Jerónimo, y fue una de las construcciones que se levantó en el tiempo en el que se hallaba a cargo de la prelatura del lugar, el obispo Mollinedo. Esta iglesia, es actualmente considerada parte del Patrimonio Cultural de la Nación, gracias a una ley que fuera emitida en el año 1941.
El Templo de Asillo, o de San Jerónimo, según los registros históricos que existen en relación con aquel, es una estructura católica que terminó de levantarse en el siglo XVII. Se dice que el templo empezó a construirse  en el año 1678 y que tuvo que esperar casi veinte años para recién verse terminado e inaugurado. Se conoce, que la obra inicial, fue realizada por un arquitecto indígena, pero que, no obstante el templo principal no permaneció en pie por mucho tiempo; ante aquello, la iglesia tuvo que ser reconstruida, y el nuevo edificio que se levantó se encontró hecho con el uso de cal y piedra rojiza, tal cual lo podemos apreciar hoy en día.
Autor: Alicia