viernes, 5 de septiembre de 2014

PRESENTACION

Supongo que te gustaría saber quien soy yo. Antes que te lo explique, permíteme que te cuente cómo me veo y me siento…
Si fuera un animal sería una rana. Las ranas són ágiles, saltarinas, juguetonas, divertidas. Son versátiles porque saben moverse tanto en la tierra como en el agua. Son observadoras y si quieren , pueden mimetizarse.
Si fuera un objeto sería una estilográfica. Te facilita que puedas llevar fuera de ti lo que está en tu interior. Además, es algo Institucional. Cada uno adapta la estilográfica a su manera de escribir. O mejor, es la estilográfica la que se adapta al escritor. Es algo personal y de mis estudiantes.
También he pensado que podria ser un río. Los ríos son siempre un río pero, a la vez, nunca son la misma cosa. Están en movimiento siempre. A veces son rápidos y llenos de energía. Otras ves son lentos y tranquilos. Y cuando encuentran un obstáculo lo pueden sortear.
 Los temas tratados en el blog son:Visión, Arte, Produccion de texto, Fotografias, PREVAED, Deporte, Tecnologías, Literatura, Poesia, Juegos Florales,Cultura Andina, Motivación e Innovación variados y se puede encontrar artículos relativos a las ,Artes Literarias, habilidades personales. 
Finalmente, creo que si fuera una casa sería acogedora. Ni grande ni pequeña. Luminosa y alegre. Despejada, con pocas cosas pero muy prácticas. Seria una casa confortable, con un hogar para calentarse las noches de invierno. Tendría vistas al horizonte. Y sería una casa que invitaría a conversar…
Si quieres saber más sobre quien soy, aquí tienes algunos enlaces:


doris_z-00@hotmaail.com

jueves, 4 de septiembre de 2014

INK NOWATION

ATREVETE A SOÑAR
CRITICA:
Atrévete a soñar es un  video motivador para todo aquel que busca una nueva oportunidad para emprender.
Es un video que te enseña lo importante que es salir de la zona de confort y comenzar nuevos desafíos avanzando y aprendiendo casi de manera mágica.
No te quedas como estás. Si te mantienes igual, tus resultados no van a ser distintos.

Para que tus resultados cambien, debes cambiar tú y en este video te enseña la luz y en forma muy práctica y bella te lo muestra.

lunes, 1 de septiembre de 2014

viernes, 29 de agosto de 2014

LIQICHUQ RUNTUN
















(El huevo del Liqichu)

Hace muchísimos años, un niño que se apellidaba Mamani Condori estaba pastoreando sus ovejas cerca de un río. Estaba sentado, mientras sus animalitos comían la hierba que había por allí.
El niño estaba observando todo; por eso se dio cuenta que había un nido del pajarito llamado Liqichu, lejos del río. Como era muy observador el niño vio que el pajarito Liqichu puso su huevo en el nido que estaba algo lejos del río. Varios días después llovió.
El niño siempre iba a pastear su ganado cerca del lugar. Y por varios años, fue observando que cada vez que el Liqichu ponía sus huevos lejos del río, entonces llovía. Y al revés, cuando el Liqichu ponía sus huevos cerca del río, no había lluvia.
Después de varios años, el niño se hizo adulto y ya era el señor Mamani Condori. Él tuvo varios hijos y les contó lo que él había observado cerca del río.
Los hijos del señor Mamani Condori se hicieron pastores y también les gustaba llevar sus ovejas cerca del río. Ellos también se pusieron a observar lo que su papá había observado y llegaron a la misma conclusión ¡Cada vez que el Liqichu ponía sus huevos lejos del río, entonces llovía! Y cuando los ponía cerca del río, no había lluvia.
Los hijos del señor Mamani Condori contaron todo esto a sus amigos de la comunidad. Y todos comenzaron a observar dónde ponía su huevo el Liqichu.
Pasó muchísimo tiempo (más de un siglo) y la gente fue cambiando, pero unos iban contando a otros la relación que se había establecido entre la aparición de la lluvia y el lugar donde el liqichu ponía sus huevos.

DIÁLOGUE CON SUS COMPAÑEROS SOBRE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y RESPONDA

¿Qué relación hay entre la lluvia y donde el Liqichu deposita los huevos ?

Ambos saben cuando y donde llegar.

¿Por qué algunas veces no ponen sus huevos cerca del río los Liqichu?

El liqichu, es más sabio, no ponen sus huevos cerca del río ,porque será un año lluvioso, entonces, prevee que su nido debe  estar lejos del alcance del agua.

¿Cuál sería una relación?


Nuestras primeras ideas seria: que la lluvia tiene forma de huevo o casi esféricas y que ambos son   seres vivos.

jueves, 21 de agosto de 2014

JUEGOS INTER ESCOLARES ETAPA REGIONAL EN CARABAYA MACUSANI 2014




San Carlos de Punta Jallapisi Azángaro iguala con el líder de Puno

Prof. Jesus A. Ruelas Laura
El representante de la Provincia de Azángaro, la IES San Carlos de Punta Jallapisi y el representativo puneño de la IES Aplicacion , con el puntero de Juegos Interescolares 2014, quienes  mantenian una buena racha desde inicios  de los juegos de ascenso. La visita a la ciudad Carabaya Macusani con la categoria Futsal sub 17,el pasado 24 de julio, jugando en el Coliseo Municipal de Carabaya, desde un principio dio luces de porque está en el primer lugar del campeonato y mostró un trabajo bastante ordenado,San Carlos Vs Ayaviri, derrotando 9 a 4  a los equipistas de Melgar; luego San Carlos Vs Moquegua,derrotando 9 a 5,finalmente San Carlos Vs Puno. 

Sin embargo, a pesar de tener muchos partidos ganados con otras provincias y un plantel corto, los dirigió el Prof. Leonidas Guitierrez, se dieron maña para hacer daño el arco defendido por el experimentado de Puno.
Cuando San Carlos cumplía un mejor trabajo, El representativo de Puno  aprovechó buen contragolpe para provocar un empate con la ayuda de árbitro del partido, quien cobra una falta y luego indica que continúe el partido para luego provocar un empate que cometiera a los 21 ST.,para luego perder en penales

En la parte complementaria llegaría la igualdad y así llegar a los tiros de  penales , esto ocurrió en Carabaya Macusani.
En los penales finales los puñenos, buscaron el gol de la victoria, pero llegó, gracias al buen trabajo del árbitro la zona .
ALINEACIONES de  San Carlos: Wilmer Ventura, Luis Angel Huallpartupa, Eliseo Abel, Mamani, Mayfer Edison Zapana, Fredy Yogan Mamani, Summer Maxwel, Mamani, Yerson Omar choquehuanca, Cosme Porfidio Choquehuanca Haancco,(CAPITÁN DEL EQUIPO).



miércoles, 20 de agosto de 2014

Poema en Juegos Florales

Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.


martes, 29 de julio de 2014

LITERATURA

Ushanan-Jampi
RESUMEN

El cuento Ushanan Jampi trata sobre un duro ajusticiamiento aplicado a un ladrón incorregible por los yayas del pueblo de Chupán.Él protagonista Conce Maille un hombre de ferocidad mounstruosa .es condenado con el jitarishum(ley del desierto) al robar por tercera vez en Chupán .fue desterrado y quitado de sus tierras ,ganados,por no querer pagar el precio de la vaca que habia robado en el tercer robo que hizo acusado por don ponciano.Conce maille no debe regresar por ningun motivo por que si lo hiciese se le aplicaria el ushanan-jampi(pena de muerte)pero el intrepido Conce Maille desobedenciendo la ley máxima ,regresa al pueblo por su madre y su choza .Al ser descubierto trata de escapar. salió corriendo de su casa con carabina dio unos cien pasos y fue recibido por un montón de balazos entonces retrocedió y se fue rumbo al campanario de la iglesia maille tenia muy buena puntería en dos horas había matado a media docena de hombres entonces los yayas tomaron una decisión y se valieron de un ardid para atraparlo decidieron mandar a José facundo para que le dijera que los yayas querían perdonarlo y que el era su amigo y quería abrazarlo para que diga al pueblo que ha abrasado a un verdadero valiente, se le acerco para que le diera un abrazo y cuando lo abrazó sintió que lo estaba engañando entonces decidió llevárselo al campanario ,pero José facundo lo empujó entonces comenzaron a pelearse luego Maille quedo sobre facundo ,entonces le dió un fuerte puñete en la cara luego le corto la lengua y cuando estaba apunto de subir otra ves al campanario sintió que los que el perseguían ya lo habían rodeado y comenzaron a golpearlo ,corrió hasta su choza y su madre lo abrazo pero la gente lo apuñalo por la espalda y cayo al piso . sacaron sus cuchillos y comenzaron a descuartizarlo los perros también atacaron desgarrando su carne lo arrastraron hasta la plaza luego se lo llevaron al lugar de los cactus solo llego su cabeza y parte de su columna vertebral lo dejaron a orillas del chillan .A los seis meses aun quedaban algunos de sus restos en la puerta de su choza unos colgajos secos amarillentos grasosos que era sus intestinos de conce maille que mando a colocar los yayas.
AUTOR: Enrique Lopez Albujar
PERSONAJE PRINCIPAL:  Conce Maille .(hombre incorregible de chupán.)
 PERSONAJES SECUNDARIOS.-Nastasia -José Facundo -José Ponciano

  Titulo:             Ushanan-Jampi            
                             
                              POSITIVO
¿Qué de positivo he notado en la obra leída?
                                                                                 
        Le han condenado al peor castigo        
                                        
                       
                           
                            
                             



INTERESANTE
¿Qué tiene de interesante la historia?

  Es juzgado por el tribunal de los Yayas, que lo acusan de ladrón


   El tribunal de los Yayas le aplica el USHANAN—JAMPI

La aplicación de la justicia popular(USHANAN—JAMPI) pena de muerte a un hombre incorregible de Chupán

  

                            
                         


   NEGATIVO
¿Qué de negativo he notado en la obra?
  
 Cunce Maille es un indio fugitivo de pueblo de Chupán-

  Es expulsado de la tierra en que nació.

Cunce Maille termina descuartizado por el tribunal de los Yayas
 El  Robo de una vaca
 El Odio
 La inmoralidad de la los jueces que administran justicia

                             Autor
  Enrique Lopez Albujar:  ( abogado, poeta y escritor peruano)Chiclayo:1872 - Murió Lima en 1966

VER IMAGEN

miércoles, 25 de junio de 2014

sábado, 14 de junio de 2014

Mitigando los Riesgos de la Helada


PREVAED 068
La base del Prevaed 068 es preparar a la población rural para responder ante las emergencias del friaje.

Prof. JESUS RUELAS LAURA
Las fuertes heladas ya se empiezan a sentir en las partes altas de Puno y para ello el Ministerio de Educación (Minedu) a través del programa Prevaed 068 ha puesto en marcha los simulacros contra heladas que buscan, en primer lugar, generar un trabajo multisectorial entre Ministerios y la población rural, a fin de resguardar la integridad de los estudiantes.
COMPROMISO
La diferencia de los simulacros de sismo y los simulacros contra heladas, es que este último demanda un mayor compromiso y tiempo de gestión, pues el friaje de las partes altas sobre todo en Azángaro van desde los 0° hasta los menos 20° bajo cero durante los meses de mayo junio y julio, afectando no solo la salud de los estudiantes sino también la economía de sus familias, y por ende su alimentación y nutrición.
“Estamos viviendo una situación climatológica crítica, cuando se presentan las heladas, el niño tiene problemas de salud; además las cosechas de sus padres se echan a perder afectando su economía familiar y la alimentación de los niños. Como resultados tendríamos un escolar con bajas defensas y mal nutridos, lo cual repercute en su aprendizaje”, La IES San Carlos está realizando la Mitigación a través de un Plan, que ya está en marcha.tapizar las sillas con cueros de oveja,etc.
Según Prof.Ruelas, el Minedu ya no trabaja solo, pues ha generado alianzas con el Ministerio de Salud y Vivienda, ONG, municipalidades, la UGEL Azángaro y la población de la zona a través de los tambos. “Los tambos nos han sido de mucha ayuda, pues ahí se guardan los alimentos y también sirve para dar cobijo a la población en época de frío”, sostuvo.
El desequilibrio climatológico irá en aumento, según los últimos acontecimientos, por ello es indispensable preparar a la población para saber cómo actuar ante las bajas temperaturas.




LA PELEA DE GALLOS



Había una vez, que el Prof. Jesus Ruelas motivó a mis compañeros que traigan sus gallos, que mis compañeros del colegio San Carlos han traído un gallo llamado Carmelo de la alumna  Olga Mamaniy el alumno Abel  Quispe, un gallo Canario , unos hermosos gallos de casta  de la zona, llevaron ala plataforma de la I.E.S. A.I. Rico San Carlos  se llevo un jueves el 23 de abril y empezó a las 12:30 pm, entre los presentes, los dueños habían aceptado un desafió  para hacer pelear una tarde en el Colegio y poner una apuesta de 10 nuevo soles.

El Carmelo envejecido y perdido los reflejos de días juveniles, nadie podía detener el combate. 
Los alumnos del colegio, encariñados con el airoso gallo, contemplaban mudos y entristecidos  los preparativos para la gran pelea.

Llegó el árbitro,y la hora de la agonía se acercaba, las apuestas aún sucedían mas,el favorito era el Carmelo quien se suponía campeón.

Los primeros embates fueron parejos, saber quién puede pelear mas,  así para ganar, el Canario era flaco y muy ágil de poder pelear, tenia ansias de pelear hasta querer matarlo, pero se tomaba paciencia y el Carmelo era gordo y también era ágil para pelear y tenia ansias de pelear con el Canario pero él era pesado y solo le miraba asustado de poder perder  en la pelea . Seguían  las alternativas de la feroz pelea, pelearon como 20 minutos,  tardaron hasta 12:55 pm y en esas horas lo que podía ganar era el Canario y el Carmelo era pesado  y así fue pasando la hora,  `que el ganador era el Canario  y el Carmelo rodó por la tierra y ante los espectadores enterró el pico.

Todos felicitaron al dueño del campeón, el triunfador Canario,luego de su heróica victoria.

Finalmente, el gallo Carmelo perdió y el dueño se puso muy triste y el dueño del gallo Canario estaba muy feliz de lo que había ganado en la pelea y quería seguir peleando  hasta poder matarlo,  porque el Carmelo estaba sangrando y la alumna Olga se lo llevo muy asustada a su casa, que su gallo estaba débil y sangrando y el alumno Abel estaba muy feliz porque su gallo había ganado y estaba sangrando también,  porque tenía una herida en la ala y el alumno Abel lo curó,  y se lo llevo a su casa lleno de  alegría así termino la pelea . 
Gracias.
Fin
AUTOR: Doris Zulema





viernes, 13 de junio de 2014

Vision y Mision del Area




VISIÓN


Llegar a ser Líder con el desarrollo académico del Área de Comunicación Sociocultural y Multilingue, aplicando nuestras tecnologías de Información y Comunicación y alternativas de financiamiento que hagan posible la transformación de la concepción actual  con una apropiación real y sustentable de una formación integral. Con una Educación en el marco Intercultural de calidad para todos, con un modelo de gestión concertada que desarrolle capacidades desde la primera Infancia, con identidad, autonomía y amor a la naturaleza, para mejorar el nivel de vida en el marco del desarrollo humano sostenible”


MISIÓN




“Hacer de la Comunicación Sociocultural y Multilingue sea una facultad de un elemento indispensable del proceso formativo del alumno, como factor de integración en los sectores de nuestra comunidad. Somos comunidad que formamos ciudadanos capaces de comprender y actuar con responsabilidad, equidad y solidaridad desde una sociedad intracultural haciendo uso de la ciencia y tecnología con una educación para la convivencia y el trabajo”