martes, 1 de diciembre de 2015

ELECCIONES DEL MUNICIPIO ESCOLAR PERIODO 2016

ELECCIONES DEL MUNICIPIO ESCOLAR PERIODO 2016: Se presentaron 2 listas:

FUERZA ESTUDIANTIL:   GESTIÓN 2016     Lista Ganador


ALCALDE                        Anderson Royer Mamani Mamani        1º

Tte ALCALDE                 Elmer Wilson Calcina Mamani                   

Rg.    Educ. y Cult.          Gadis Zenaida   Calcina Mamani             
    
Rg.    Rec. y Dpt.            Yeni Barrantes Mamani                           4º

Rg. Salud y M  Ambt.     Hermelinda Calcina Tacuma                   2ºA

Rg.  Emp. y Act. Prod.    Lizet Dania Loayza Mamani                   2ºA

Rg. Dch. del N y Adlt.    Emerzon Zapana Calcina                         

Rg. Cm. y TIC   


CAROLINOS UNIDOS              



ALCALDE                        Ayde rosmery Gutierrez  Yucra    

Tte ALCALDE                 Veronica Zapana Mamani


Rg.    Educ. y Cult.          Delia E. Zapana Mamani

    
Rg.    Rec. y Dpt.            Lisbeth Mamani Solorzano

Rg. Salud y M  Ambt.    Jhonatan Mamani Hancco


Rg.  Emp. y Act. Prod.    Lester Oliver Hancco Calcina


Rg. Dch. del N y Adlt.    Yuly Choquehuanca Vilca



Rg. Cm. y TIC    

            

sábado, 26 de septiembre de 2015

ANIVERSARIO XXVII

RESEÑA HISTORICA DE LA IES RICO SAN CARLOS


Estamos ubicados en la CC Punta Jallapisi de  Azángaro-Puno, a Km.10 Azángaro-Asillo-Vía Transoceánica, la IES San Carlos cuenta de 135 estudiantes, sus familias son humildes, y la situación socioeconómica es  pobre y extrema pobreza, su ocupación es el Agro y la Ganadería, su costumbre es participar en los diferentes concursos de Danzas Autóctonas como de la festividad patronal Virgen de la Candelaria de Puno, Tinajani de Ayaviri, Puyas de Raymondy de Putina, Tintiri de Azángaro,  Mauq’allacta  de Nuñoa y en su principal festividad, es el Gran Concurso de Danzas en “Junt’uma” – Azángaro, que lo bailan un 24 de junio, por el día del Campesino peruano, donde bailan su danza tradicional “Tarpuy de San Carlos” y en otros  partes de la región, su lengua materna es el Quechua Collao y Castellano.

Fue creada por RD Nº 0881-88 de 15 de setiembre 1988; un 15 de abril de 1988 ya abrió sus puertas como Institución Particular, un año después funcionó ya como Centro de Educación Estatal con la denominación de "Colegio de Menores Agro Industrial" y finalmente por RD Nº 4666-DREP se consigna la denominación de "IES Agro Industrial San Carlos" de Punta Jallapisi - Azángaro.

Ahora viene logrando un sitial entre  las  instituciones educativas de la provincia de Azángaro y a nivel regional para beneficio de propios y extraños, que hoy saludan por el XXVII aniversario  al Rico San Carlos.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

SCRATCH XO

Scratch
Scratch es un programa informático especialmente destinado a niños y jóvenes, que les permita investigar e introducirse en la programación de ordenadores utilizando una interfaz gráfica muy sencilla.
Scratch está basado en el lenguaje de programación LOGO. Fue desarrollado por el "Lifelong Kindergarten group", viendo la luz por primera vez en 2007. Scratch es software libre, y por lo tanto se puede redistribuir libremente e instalar en cualquier ordenador que tenga Windows, Mac OS X o Linux.
Scratch se utiliza en lugares muy diferentes y es válido para cualquiera de ellos, como en casa, la escuela, museos, etcétera. Está recomendado para niños/as entre 6 y 16 años, pero pueden utilizarlo personas de cualquier edad.

Las características más importantes de Scratch son:
·         Este programa está basado en bloques gráficos y la interfaz que tiene es muy sencilla e intuitiva.
·         Tiene un entorno colaborativo mediante el cual se pueden compartir proyectos, scripts y personajes en la web.
·         El trabajo en Scratch se realiza mediante la unión de bloques que pueden ser eventos, movimientos de gráficos y sonidos.
·         Los programas pueden ser ejecutados directamente sobre el navegador de Internet o sin ella.
Sus ventajas son varias:
·         Es un programa gratuito, de software libre.
·         Es perfecto para enseñar y aprender a programar.
·         Está disponible para varios sistemas operativos, Windows, Mac y Linux.
·         Permite compartir los proyectos a través de Internet, pudiendo ser descargados y utilizados por otras personas.
·         Es multilenguaje.
Desde la perspectiva de un programador o programadora experto/a, el lenguaje es una gran limitación a la hora de desarrollar un software educativo. Pero Scratch es una herramienta con un gran potencial en este sentido.

VER VIDEO

miércoles, 12 de agosto de 2015

CUENTO

QHAPAC ÑAN

(Cuento)

           Entre Asillo y Pucará, hay un largo camino conocido como Qhapac Ñan Encantado, y ahí, se encuentra Azángaro y la Peña Dorada.
 Los ciudadanos y sus autoridades de ambos pueblos, hubo siempre buenas relaciones.
Cierto día, muy lejano, cuando Emerson aun era  pequeño, a los seis años, había visto y oído cosas totalmente extraños. Un  día pregunté a mi padre Adolfo por esas cosas raras que pasaba en mi querido pueblo de Azángaro y su muy conocido Peña Dorada, atrás del cerro Choquechambi, al lugar se llega por el Qapac Ñan hoy  jirón José Domingo Choquehuanca, lugar  poco alejado del centro de la ciudad de Azángaro, pues en esos tiempos mi padre, me contó lo que le ocurrió a él. Como era comerciante realizaba viajes de un pueblo a otro, de Asillo a Pucará a visitar a sus familiares, como también, llevando mercadería como papa, oca y otros productos para cambiar con otros productos que no había en mi pueblo, como las frutas, por ejemplo. En uno de esos viajes, por el camino por donde había ido, se quedó en Azángaro para pernoctar, se acostó muy temprano, más o menos a las 6:30 de la noche, para viajar en la madrugada apenas cante el gallo, pero, el gallo malagüero, cantó a las 11 de la noche y mi papá, creyendo que era la hora indicada se levantó, se demoró en alistar sus dos caballos y la carga que iba a llevar y salió de viaje.
Y ya en el camino, inquieto se preguntó:
¿Por qué no amanece? ¿Me habré levantado muy temprano?
Siguió su camino, y luego escucho el sonido el sonido de un rio, pero él que conocía el camino dijo  por sí:” por aquí no hay ningún río”. Y puso atención para ubicar de donde venia el agua del río.
Avanzó un poco mas y levantó una piedra plana y grande vió una corriente de agua ; volvió a tapar con la piedra y dejó una señal, para observar a la vuelta por allí.
Continuó su camino, pero con temor por lo que estaba. Y de rato en rato se decía:
Por aquí no hay agua y ¿Por qué no amanece?, y mas o menos a las 12:00 de la noche escucho tocar a una banda de músicos, que tocaba “casarasiri” y le provocó  mirar por un momento y verlos.
Al acercarse a una portada de piedras se abrió  sola  y al entrar apareció una iglesia lleno de objetos de oro y  tan brillantes, dentro del cual había un sacerdote vestido de blanco, quien terminaba realizar una ceremonia tradicional de matrimonio. Mi padre se entusiasmó con la música y se puso a bailar con los “Casarasiris” (matrimonio).
            Cuando apenas bailó unita, se salió asustado, y seguía su camino;       Cuando llegó  al lugar llamado Peña Dorada, temblando de frio; lugar encantado, debió ser  de noche todavía , pero continuaba  oscuro, era todavía de noche. Al poco rato el susto aumentó cuando escuchó un lindo sonido de zampoñas y luego se detuvo en el camino cuando apareció ante sus ojos una hermosa ciudad, luego llegaron hermosas mujeres de cabellos rubios que se acercaron y lo abrazaban y lo besaban, lo condujeron hacia una casa muy bonita jamás  vistas por él, mi padre ,paseó junto a las rubias por bonitos lugares y en eso todo desapareció y volviendo en sí, y ya al amanecer se despertó del sueño y grande fue su sorpresa al ver que estaba en  la Peña Dorada”, a punto de caer al vacío. Asustado se preguntó:¿Dónde estoy ?.
Cuando se dio cuenta ya era de día; entonces, regresó hacia el camino que lleva a Pucará.

Entonces, encontró a uno de sus caballos con la carga caída hacia un lado y al otro caballo enganchado con la carga en una piedra.
Ya mas tranquilo, continuó su viaje hasta llegar a su destino: La Feria de Pucará. Aquí vive el hermano de mi padre a quien contó todo lo que lo sucedió durante la noche.Su hermano le dijo:
-¿Cómo se te ocurre  viajar  de noche por ese lugar del Inca ?.Te hubieras vuelto loco o “Encantado”. Gracias a Dios estas sano y salvo.
Así lo dijo mi tío.
Después de realizado su negocio, pensó su viaje de regreso a casa con el recuerdo de lo sucedido. Al pasar por ese lugar, no encontró nada de lo que había visto, solo la señal de la piedra plana que estaba allí.
Finalmente, al llegar a la casa, compartimos las sabrosas frutas que trajo mi padre , y cuando contó a su familia como si fuera un sueño mágico, algo que sucedió realmente, por todo ello debemos declarar a la “Peña Dorada” como Patrimonio cultural de la Localidad de Azángaro, lo propio proteger, por todo lo que le aconteció, me dijo  que no es bueno caminar a altas horas de la noche y menos a las doce de la noche que es hora del diablo.
Autor: Emerson Zapana


martes, 11 de agosto de 2015

LAS TICs EN LA EDUCACION

EDUCANDO CON TECNOLOGÍA
El uso de las Tics en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el  fortalecimiento de sus competencias  y capacidades para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción  en la sociedad del conocimiento.
Vivimos en una sociedad que esta inmersa en el desarrollo tecnológico, donde e avance de las Tecnologias de la Información y la Comunicación (Tics) han cambiado nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del conocimiento. En el área de Comunicación, las Tics han demostrado que pueden ser de gran apoyo, tanto para el Docente, así como para los estudiantes. La implementación  de las XOs en la educación puede verse como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al Maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga mas elementos(visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de E-A (Enseñanza-Aprendizaje).
La competencia implica el uso de conocimientos, habilidades y actitudes que deben contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los ámbitos de la vida. El aprendizaje de una competencia está muy alejado de un aprendizaje mecánico, permite comprender la complejidad de los procesos de aprendizaje, enseñar competencias implica utilizar formas de enseñanza consistentes en dar respuesta a situaciones de la vida real.
El Software libre  en contraposición al privativo son las que podemos usar, copiar, modificar y distribuir libremente. El software libre es mas ético que técnica, como política de Estado  busca la democratización del conocimiento. Es una cuestión de libertad y de solidaridad, que realizan  los voluntarios de forma desinteresada aportan sus conocimientos en beneficio de la comunidad de usuarios y  adaptado a las necesidades específicas de sus clientes.
Para los que nos dedicamos a la educación es una prioridad absoluta, y con ella se practica muchos valores como la solidaridad, la honestidad en la web 2.0  da coherencia a nuestra actividad; entre aquellos que enseñamos y aquello que hacemos como docentes. Este mundo dispone de copias ilegales de Windows, donde la crisis afecta todos los niveles económicos de los países pobres como para invertir en tecnología y este software se presenta como solución  mas lógica, coherente, viable y éticamente aconsejable

Prof. Jesus Ruelas Laura


miércoles, 29 de julio de 2015

TARDE TAURINA EN LAMPA

COSO TAURINO ARENAS DEL RIO LAMPA

Con 4 toros de muerte  de pura casta de la prestigiosa ganadería "Rosario Alvarez" de Huahuaycocha de Chumbivilcas y presencia de matadores de talla internacional: José Miguel Callejon de España, Manolo Juarez ( El Poeta ) de México y la presencia de Caballos Andaluces; los Banderilleros: Richar Huarcaya, Jhon Marconi, El Bito, David Espinosa; se celebra hoy la primera tarde taurina en la provincia de Lampa, con motivo de celebrar los 194 años de independencia y en honor a su Santo Patrón Santiago Apóstol.
Esta corrida se lleva a cabo en el Monumental Coso Taurino Arenas del Rió Lampa y los alferados de la Primera tarde taurina es la comuna provincial de Lampa, quienes cumplieron con 3 toros de muerte, los alferados de la Tercera tarde brava del viernes 31 de julio del 2015 es la familia QUIZA PARICOTO:  Sr  Efrain Quiza Mestas y Sra Clemencia Paricoto Rivas,hijos: Erick, Yesica y Elvis.
Cabe indicar, que la mencionada corrida de toros se realizar durante tres días en los cuales los pobladores y visitantes  de las provincias vecinas: Azángaro y Juliaca  podrán apreciar este espectáculo. No se lo pierda,Los Dias 29.30 Y 31 de julio; los Alferados del 2016 es la familia Limachi Rivas de la provincia de Lampa.