lunes, 3 de abril de 2017
235 ANIVERSARIO DE INMOLACION DE PEDRO VILCAPAZA
Posted on abril 03, 2017by Jesus Ruelas with No comments
PEDRO VILCAPAZA
(Poema)
¡Se acabo!¡se acabo! ¡¡se acabo!!, el dominio español, Se acabo el maltrato, se
acabo el abuso,
hermanos luchemos, ¡luchen!, ¡hasta alcanzar sus sueños hermanos!
Señores miembros del jurado calificador,
me hago presente con un poema
cuyo título es "Comandante Pedro Vilcapaza"
en representación del colegio San Carlos de
Azángaro,
con la finalidad de hacer homenaje a
nuestro héroe
espero que sea el agrado de todos ustedes
¡General!¡Comandante!,¡Pedro Vilcapaza!
guerrero Vilcapaza
guerrero inca noble,
primer héroe de Azángaro
hoy es tu día y quiero decir estas palabras
sabias:
¡¡azangarinos por este sol que nos alumbra
aprended a morir como yo!!
Esas palabras ignitas de aquel líder
indígena
que lucho con su hermano de sangre Tupac
Amaru
que juntos lucharon
a esclavistas españoles
quienes maltrataban, oprimían, explotaban,
por unas malditas migajas de oro.
¡Naciste para ser guerrero!,pues inmortal
será tu nombre
¡Pedro Vilcapaza! luchaste por ¡Azángaro!
con mucho orgullo y patriotismo,
por eso tu pueblo recordará ahora y
siempre.
Un 8 de abril,un maldito 8 de abril,
ataron tus manos a 4 caballos
y jalaron y jalaron
y no pudieron contigo
y aumentaron 4 caballos salvajes mas
y jalaron con mas fuerza
y tampoco pudieron contigo.
Gracias,
gracias, ¡Pedro Vilcapaza!
por tu valentía,por tu coraje y por tu amor
te corresponderé hasta la muerte.
¡Que viva ¡Pedro Vilcapaza!,
¡Que viva ¡Pedro Vilcapaza!,
¡Que viva el pueblo de Azángaro!
¡libertad! que viva la
justicia......Gracias
Autor: Jesus Ruelas Laura
viernes, 24 de marzo de 2017
DÍA DEL BUEN INICIO 2017
Posted on marzo 24, 2017by Jesus Ruelas with No comments
EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2017
El Ministerio de Educación (Minedu), la Dirección Regional de Educación de Puno(DREP), en coordinación con la UGEL Azángaro, la IES SAN CARLOS, en forma Simultanea, en el C P de Chocco. Chupa, sede de la ceremonia de apertura del ”Buen inicio del año escolar 2017”, La dirección de la Unidad de Gestión Educativa local Azángaro en coordinación con el área de gestión pedagógica, la Municipalidad Provincial de Azángaro y la Municipalidad del distrito de Chupa, acordaron para el presente año desarrollar la ceremonia especial del Lanzamiento del Buen Inicio escolar 2017. En las instalaciones de la plaza principal del Centro Poblado de Choco – Chupa. A la ceremonia asistieron el director de la UGEL Azángaro Mg. Fredy Paredes Astrulla y en representación del alcalde provincial Ing. Isidro Solórzano Pinaya participó el Sr. Gabriel Huata Toledo.
Además resaltar que en su intervención anunció que la Municipalidad en coordinación con la gerencia de desarrollo social para el presente mes académico se hará la entrega de calendario cívico escolar provincial a las instituciones educativas de diversos niveles, material que fue elaborado y coordinado con profesionales entendidos en la materia así como las actividades resaltantes de la provincia de Azángaro. con el objetivo de resolver consultas sobre el proceso de matrícula 2017.Esta actividad termino así.
martes, 20 de septiembre de 2016
ONOMASTIC
Posted on septiembre 20, 2016by Jesus Ruelas with No comments
Azángaro: IES San Carlos organiza bicicleteada
Uriel Cárdenas Chávez, Director , plana
docente y personal administrativo hace llegar un saludo cordial con motivo de celebrar el XXVIII Aniversario
de nuestra institución y explicó todo lo
relacionado a esta actividad.
En la reunión de docentes, este medioidía dio a conocer
los detalles de la organización de la Bicicleteada “Alto al C02-Más Bici, menos
humo", ha realizarse este miércoles 21 con el recorrido de 10
kilómetros, de la Avenida Brasil, vía Transoceánica, con partida de la IES y llegada en el Parque Zonal.
Cárdenas dijo que el único requisito para participar es llevar una Bicicleta,
medio de transporte no motorizado, y pueden hacerlo estudiantes niños, jóvenes y adultos con el propósito de
cuidar el medio ambiente”. Pueden participar utilizando bicicletas, medios no motorizados.
Para dicho evento se coordinó
con el apoyo de la PNP Azángaro, quienes garantizan dicha actividad por el 28
aniversario de la institución . martes, 30 de agosto de 2016
PROTOTIPO DEL LIQILIQI
Posted on agosto 30, 2016by Jesus Ruelas with No comments
LIQILIQI
EL SABIO DE LA NATURALEZA
(Producción
de Texto)
Liqiliqi es una ave
símbolo de los Andes de la región Puno, que sirve de alarma del agricultor, del
hombre del campo quienes contribuyen al desarrollo regional.
Las características del Pichón
salvaje son: Cabeza plana,ojos rojos, pecho plomo, alas gris, patas rosadas, fuerte, color pálido, de
plumaje blancuzco, reserva nacional del Titicaca y de nuestra naturaleza.
Ahora, presentamos en
Robótica, un prototipo del Liqiliqi, El Sabio de la Naturaleza, capaz de
comunicarse con nuestro Dios y traer mensajes para el hombre del campo, sobre
el factor climatológico, en tiempos de la agricultura y por un ambiente
sostenible, el agricultor observa con detalle la ubicación del nido y huevos
del Liqiliqi, esto tiene un Mensaje:
El agricultor prevé y prepara
sus tierras viendo la ubicación del huevo del Liqiliqi.
Si, el huevo del
Liqiliqi esta cerca del río,
entonces anuncia que será un año de sequia. Si el huevo del Liqiliqi está lejos
del río será un año lluvioso o de inundación.
En
si, unos iban contando a otros la
relación que se había establecido entre la aparición de la lluvia y el lugar
donde el liqiliqi ponía sus huevos. Esa relación seria: que la lluvia tiene forma de huevo o casi esféricas y que ambos son seres vivos.
Entonces, son datos confiables
para el hombre del medio rural, quienes desarrollan la agricultura, actividad
vulnerable a los cambios climatológicos.
Finalmente, debe ser muy
natural ubicar y mirar el huevo del
Liqiliqi, que además lo hace por cuidar su nido, una forma muy natural y
moviliza a la comunidad para el buen vivir y por un ambiente sostenible.
Autor:
Brígida Calcina Mamani
POEMA
Posted on agosto 30, 2016by Jesus Ruelas with No comments
A
TI COLEGIO SAN CARLOS
Oh, Colegio San Carlos
naciste del suelo y eres como la antorcha
luz de la cultura que iluminas mentes,
hoy eres grande que guías a la prosperidad
Colegio querido, acogen tus aulas,
muchachada inquieta y rebelde,
de este Azángaro heroico y distante
tus logros son grandes, ejemplo de otros colegios.
Oh, Colegio San Carlos
cual ríos buscan llegar hasta el mar
somos el escuadrón blanco que enrumbamos,
cada fin de año, las veré partir
de este templo noble del saber y del bien.
Oh, Colegio San Carlos
verá un día
próximo, nuevas aulas
y vendremos a tú llamado,
vieja sirena de color ceniza.
con
la alegría de tu aniversario
Autor: Prof Jesus Ruelas
martes, 16 de agosto de 2016
I DÍA DEL LOGRO
Posted on agosto 16, 2016by Jesus Ruelas with No comments
IES San Carlos celebró primer Día del
Logro
Los colegios de la Unidad de Gestión Educativa
Local (UGEL) de Azángaro en Puno celebraron el primer Día del Logro el pasado 25 de Julio, esta vez con la participación de estudiantes de la IES
San Carlos de Punta Jallapisi.
Cada grado y sección organizó una Expo Feria para exhibir los logros en aprendizajes alcanzados por los niños y niñas, jóvenes estudiantes, durante esta primera mitad del año y compartirlos con la comunidad educativa. Especialistas del área de Gestión Pedagógica fueron invitados para acompañar la celebración del Día del Logro.
Uriel Cárdenas Chávez , director del colegio, resaltó la voluntad de los docentes en el aula funcional 2016 a fin de que los alumnos logren un nivel óptimo de calidad en sus aprendizajes y así puedan enfrentar los retos del desarrollo humano en los distintos campos de la educación.
Prof. Jesus Ruelas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)