El Coordinador
de PREVAED de la IES San Carlos Prof. Jesus Ruelas felicitó a los estudiantes
por entrenar el Simulacro de Sismo con responsabilidad y disciplina.
Desde el colegio San
Carlos , ubicado en la Vía Transoceánica el Prof. Jesus Ruelas monitoreó el IV Simulacro
Nacional Escolar de Sismo realizado a las 10 de la mañana y exhortó a la
comunidad en general a participar de manera responsable en todos los
simulacros, con la finalidad de poner en práctica los protocolos de seguridad y
respuesta ante un sismo de gran magnitud.
"Esperando que en la noche los estudiantes y la población intervenga con el mismo compromiso y consciencia preventiva que están demostrando los alumnos, también se realizará a las 15:00 y 20:00 horas.
Durante el ejercicio de prevención en dicho colegio, Ruelas felicitó a los estudiantes y maestros por salir de sus aulas de manera rápida y organizada ante el anuncio de un terremoto de 8 grados de magnitud en la escala de Richter.
"Los alumnos del colegio San Carlos están preparados para enfrentar cualquier sismo de alta intensidad, pues evacuaron a sus compañeros y se desplazaron al patio con responsabilidad y disciplina, con su mochila de emergencia. Desde aquí, quiero felicitar a los estudiantes de todo el colegio que han participado a esta hora en el simulacro".
"Esperando que en la noche los estudiantes y la población intervenga con el mismo compromiso y consciencia preventiva que están demostrando los alumnos, también se realizará a las 15:00 y 20:00 horas.
Durante el ejercicio de prevención en dicho colegio, Ruelas felicitó a los estudiantes y maestros por salir de sus aulas de manera rápida y organizada ante el anuncio de un terremoto de 8 grados de magnitud en la escala de Richter.
"Los alumnos del colegio San Carlos están preparados para enfrentar cualquier sismo de alta intensidad, pues evacuaron a sus compañeros y se desplazaron al patio con responsabilidad y disciplina, con su mochila de emergencia. Desde aquí, quiero felicitar a los estudiantes de todo el colegio que han participado a esta hora en el simulacro".
Agregó que en la noche, pondrán en práctica en sus casas junto a sus familiares, su plan de contingencia ante sismos y sus directores deberán efectuar el respectivo reporte al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la UGEL, Azángaro.
El Profesor destacó que los simulacros contribuyen a disminuir el riesgo ante emergencias reales y son practicados por toda la comunidad educativa desde hace 4 años aproximadamente. El quinto y último simulacro escolar de este año se desarrollará el miércoles 22 de noviembre y para ello se convocará otra vez la participación de las 105 estudiantes.
Como medidas preventivas ante un escenario sísmico, el colegio debe definir las rutas y puntos de evacuación, así como las acciones de apoyo emocional y primeros auxilios que se brindarán a los afectados. Igualmente, debe informar a los padres de familia cuáles serán los lugares donde recogerán a sus hijos.