LIQILIQI
EL SABIO DE LA NATURALEZA
(Producción
de Texto)
Liqiliqi es una ave
símbolo de los Andes de la región Puno, que sirve de alarma del agricultor, del
hombre del campo quienes contribuyen al desarrollo regional.
Las características del Pichón
salvaje son: Cabeza plana,ojos rojos, pecho plomo, alas gris, patas rosadas, fuerte, color pálido, de
plumaje blancuzco, reserva nacional del Titicaca y de nuestra naturaleza.
Ahora, presentamos en
Robótica, un prototipo del Liqiliqi, El Sabio de la Naturaleza, capaz de
comunicarse con nuestro Dios y traer mensajes para el hombre del campo, sobre
el factor climatológico, en tiempos de la agricultura y por un ambiente
sostenible, el agricultor observa con detalle la ubicación del nido y huevos
del Liqiliqi, esto tiene un Mensaje:
El agricultor prevé y prepara
sus tierras viendo la ubicación del huevo del Liqiliqi.
Si, el huevo del
Liqiliqi esta cerca del río,
entonces anuncia que será un año de sequia. Si el huevo del Liqiliqi está lejos
del río será un año lluvioso o de inundación.
En
si, unos iban contando a otros la
relación que se había establecido entre la aparición de la lluvia y el lugar
donde el liqiliqi ponía sus huevos. Esa relación seria: que la lluvia tiene forma de huevo o casi esféricas y que ambos son seres vivos.
Entonces, son datos confiables
para el hombre del medio rural, quienes desarrollan la agricultura, actividad
vulnerable a los cambios climatológicos.
Finalmente, debe ser muy
natural ubicar y mirar el huevo del
Liqiliqi, que además lo hace por cuidar su nido, una forma muy natural y
moviliza a la comunidad para el buen vivir y por un ambiente sostenible.
Autor:
Brígida Calcina Mamani