sábado, 26 de septiembre de 2015

ANIVERSARIO XXVII

RESEÑA HISTORICA DE LA IES RICO SAN CARLOS


Estamos ubicados en la CC Punta Jallapisi de  Azángaro-Puno, a Km.10 Azángaro-Asillo-Vía Transoceánica, la IES San Carlos cuenta de 135 estudiantes, sus familias son humildes, y la situación socioeconómica es  pobre y extrema pobreza, su ocupación es el Agro y la Ganadería, su costumbre es participar en los diferentes concursos de Danzas Autóctonas como de la festividad patronal Virgen de la Candelaria de Puno, Tinajani de Ayaviri, Puyas de Raymondy de Putina, Tintiri de Azángaro,  Mauq’allacta  de Nuñoa y en su principal festividad, es el Gran Concurso de Danzas en “Junt’uma” – Azángaro, que lo bailan un 24 de junio, por el día del Campesino peruano, donde bailan su danza tradicional “Tarpuy de San Carlos” y en otros  partes de la región, su lengua materna es el Quechua Collao y Castellano.

Fue creada por RD Nº 0881-88 de 15 de setiembre 1988; un 15 de abril de 1988 ya abrió sus puertas como Institución Particular, un año después funcionó ya como Centro de Educación Estatal con la denominación de "Colegio de Menores Agro Industrial" y finalmente por RD Nº 4666-DREP se consigna la denominación de "IES Agro Industrial San Carlos" de Punta Jallapisi - Azángaro.

Ahora viene logrando un sitial entre  las  instituciones educativas de la provincia de Azángaro y a nivel regional para beneficio de propios y extraños, que hoy saludan por el XXVII aniversario  al Rico San Carlos.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

SCRATCH XO

Scratch
Scratch es un programa informático especialmente destinado a niños y jóvenes, que les permita investigar e introducirse en la programación de ordenadores utilizando una interfaz gráfica muy sencilla.
Scratch está basado en el lenguaje de programación LOGO. Fue desarrollado por el "Lifelong Kindergarten group", viendo la luz por primera vez en 2007. Scratch es software libre, y por lo tanto se puede redistribuir libremente e instalar en cualquier ordenador que tenga Windows, Mac OS X o Linux.
Scratch se utiliza en lugares muy diferentes y es válido para cualquiera de ellos, como en casa, la escuela, museos, etcétera. Está recomendado para niños/as entre 6 y 16 años, pero pueden utilizarlo personas de cualquier edad.

Las características más importantes de Scratch son:
·         Este programa está basado en bloques gráficos y la interfaz que tiene es muy sencilla e intuitiva.
·         Tiene un entorno colaborativo mediante el cual se pueden compartir proyectos, scripts y personajes en la web.
·         El trabajo en Scratch se realiza mediante la unión de bloques que pueden ser eventos, movimientos de gráficos y sonidos.
·         Los programas pueden ser ejecutados directamente sobre el navegador de Internet o sin ella.
Sus ventajas son varias:
·         Es un programa gratuito, de software libre.
·         Es perfecto para enseñar y aprender a programar.
·         Está disponible para varios sistemas operativos, Windows, Mac y Linux.
·         Permite compartir los proyectos a través de Internet, pudiendo ser descargados y utilizados por otras personas.
·         Es multilenguaje.
Desde la perspectiva de un programador o programadora experto/a, el lenguaje es una gran limitación a la hora de desarrollar un software educativo. Pero Scratch es una herramienta con un gran potencial en este sentido.

VER VIDEO