RESEÑA HISTORICA DE LA IES RICO SAN CARLOS
Estamos ubicados en
la CC Punta Jallapisi de Azángaro-Puno, a Km.10 Azángaro-Asillo-Vía
Transoceánica, la IES San Carlos cuenta
de 135 estudiantes, sus familias son humildes, y la situación socioeconómica es
pobre y extrema pobreza, su ocupación es
el Agro y la Ganadería, su costumbre es participar en los diferentes concursos
de Danzas Autóctonas como de la festividad patronal Virgen de la Candelaria de
Puno, Tinajani de Ayaviri, Puyas de Raymondy de Putina, Tintiri de Azángaro, Mauq’allacta de Nuñoa y en su principal festividad, es el
Gran Concurso de Danzas en “Junt’uma”
– Azángaro, que lo bailan un 24 de junio, por el día del Campesino peruano,
donde bailan su danza tradicional “Tarpuy
de San Carlos” y en otros partes de
la región, su lengua materna es el Quechua Collao y Castellano.
Fue creada por RD Nº 0881-88 de 15 de setiembre 1988; un 15 de abril de 1988 ya abrió sus puertas como Institución Particular, un año después funcionó ya como Centro de Educación Estatal con la denominación de "Colegio de Menores Agro Industrial" y finalmente por RD Nº 4666-DREP se consigna la denominación de "IES Agro Industrial San Carlos" de Punta Jallapisi - Azángaro.
Ahora viene logrando un sitial entre las instituciones educativas de la provincia de Azángaro y a nivel regional para beneficio de propios y extraños, que hoy saludan por el XXVII aniversario al Rico San Carlos.